Celebrando sus 45 años, el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico se honra en invitar a su matrícula, a los profesionales relacionados con el diseño y la construcción, así como al público en general, a tomar parte de las actividades que se estarán llevando cabo con motivo de su Asamblea y Convención Anual, el 8 al 10 de junio, en el Conquistador Resort, en Fajardo.

Arquitectos de talla internacional, quienes forman parte del jurado de la XVII Bienal de Arquitectura y Arquitectura Paisajista, junto a otros profesionales locales de la arquitectura y arquitectura paisajista se darán cita durante tres días para discutir una variada serie de temas.

Bajo el tema de Salud, Seguridad y Bienestar, durante la convención se ofrecerán 20 charlas, seminarios y paneles interdisciplinarios de educación continua y un repaso intensivo de reválida para los arquitectos en entrenamiento.

Programa y actividades

El programa comenzará el jueves, 8 de junio a las 6:00 p.m. con la presentación del Arq. Ifeoma Ebo ofrecerá una charla magistral titulada, Intersectionality and Inclusion by Design, (1.5 HSW). El Erq. Ebo forma parte del jurado internacional, que junto al arquitecto Meir Lobaton y la arquitecta paisajista Maria Bellalta, tendrá el honor de dar a conocer los nombres de los ganadores de la XVII Bienal de Arquitectura y Arquitectura Paisajista. La lectura del Laudo será a las 7:30 p.m.

El viernes, 9 de junio, el Arq. Lobaton tendrá a su cargo la segunda charla magistral de la Convención, cuando presente a las 9:30 a.m. el interesante tema Arquitectura como dispositivo para fomentar la interacción social, (1.5 HSW). Durante el mismo día, también se presentarán los temas: Quality Control Procedures por Rebecca Irizarry (1.5 HSW); Sick Building Syndromes as related to Architectural Design por Ady Padán, PhD. (1.0 HSW);  BIM 101: Herramientas básicas para la práctica profesional, a cargo del Arq. Edwin De la Cruz (1.5 HSW); El ABC … de ADA: Aplicaciones prácticas del ADA en proyectos privados, por Arq. Jorge Calderón (1.0 HSW); Use of ISO Standards and ISO 45001 within the Architectural Practice, por la Ing. Haydee Quiñones (1.5HSW) y Puerto Rico’s Recovery and the Climate Crisis: Impacts, Projections, and Strategies, Wanda Crespo (1.5 HSW).

Abordando los temas de salud, uno de los pilares del lema de la Convención de este año, se presentará el viernes, 9 de junio, a las 4:00 p.m. la charla Salud, bienestar y el arquitecto, a cargo del  Arq. John Jordan (1.5 HSW). Mientras que a la misma hora, la Arq. Psj, Maria Bellalta, miembro del Jurado de la XVII Bienal, ofrecerá la charla magistral Urbanización, cambio climático, y salud de la sociedad, (1.5 HSW). Como parte de la oferta de Convención, a las 7:00 p.m. dará inicio la Fiesta de Celebración del 45 Aniversario del CAAPPR, con la música y participación de Melina León.

El sábado, 10 de junio, a partir de las 9:00 a.m. continua el programa educativo con el tema Proyectos programa CDBG- CityRev en la mesa de trabajo a cargo del Arq. y Arq. Psj. Edmundo Colón, Arq. Jorge Rigau, Arq. Eugenio Ramírez y Cynthia Dorta, AIT (1.5 HSW). También se ofrecerán las charlas: Estimado en el proceso de diseño, por Carlos J. Guzmán, MSCE CEP, (1.5 HSW); Ingeniería Forense: Retrofit Sísmico, por el Ing. Roberto Marte, (1.5 HSW).

A las 11:00 a.m. comenzará la Asamblea de la Fundación por la Arquitectura, mientras que a las 12 md.se llevará a cabo la Asamblea CAAPPR, a la que se invita a participar a todos los colegiados.

La Convención contará con la tan esperada ARQUIEXPO 2023, una feria que reúne en un mismo lugar los más recientes e innovadores productos, materiales y servicios de diseño y construcción, en un ambiente de camaradería donde la comunidad tiene también la oportunidad de compartir con los miembros del gremio mientras visita la amplia oferta de exhibidores.

Según la presidenta del CAAPPR, Arq. Margarita Frontera Muñoz, “Reconocer la trayectoria de nuestra institución por los pasados 45 años es importante. Destacar el esfuerzo de cada uno de los colegiados que durante ese periodo han trabajado de forma voluntaria en las distintas Juntas de Gobierno, comisiones y comités del Colegio es motivo de celebración. Nuestras profesiones tienen como propósito el proteger, mejorar y elevar la calidad de vida de los ocupantes del ambiente edificado que diseñamos, y nuestra institución nos da la oportunidad de dirigir esos esfuerzos de manera democrática y participativa”.

Para más detalles sobre horarios, boletos y precios, favor de acceder a www.caappr.org, llamar al 787-724-1213, o enviar un correo electrónico a jcorrea@caappr.